El 12 de abril, dos individuos armados ingresaron a una iglesia católica dedicada a San Patricio en el estado de Kachin, Myanmar, disparando al sacerdote durante la celebración de la Misa alrededor de las 6:00 a.m. El sacerdote herido, P. Paul Khwi Shane Aung, de 40 años, fue trasladado a un hospital local en estado grave. Según informes de Asia News, los atacantes, vestidos de negro y con el rostro cubierto, llegaron a la iglesia en motocicleta y realizaron al menos cinco disparos, hiriendo también a una mujer presente en el lugar.
Un catequista local identificado como U Zaw relató a UCA News que los agresores ingresaron a la iglesia en moto y dispararon tres veces al sacerdote.
Los motivos del ataque aún no están claros y los perpetradores se dieron a la fuga. Un activista local en Kachin, citado por UCA News, sugiere que el aumento de los conflictos religiosos y étnicos coincide con una fase crítica de la guerra civil, destacando recientes victorias del Ejército de la Independencia de Kachin (KIA) sobre bases militares clave, incluyendo la ciudad de Lwalje.
El incidente se suma a una serie de ataques contra líderes religiosos en la región, incluyendo el asesinato de Nammye Hkun Jaw Li, pastor de la Convención Bautista Kachin (KBC), el pasado 18 de marzo. Según informes, el clero católico y líderes de otras denominaciones cristianas son blanco de los militares desde el golpe de Estado de febrero de 2021, debido a su presunto apoyo a los rebeldes.
En una audiencia general el 10 de abril, el Papa Francisco instó a no olvidar a Myanmar y a rezar por la paz en el país, que actualmente enfrenta conflictos generalizados. El estado de Kachin, con una población mayoritariamente cristiana de 1.7 millones, incluyendo 116.000 católicos, se encuentra entre las áreas más afectadas por la violencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario